Noticias Nacionales
Tribunales de San Juan ahora cuentan con sala de lactancia
Padre y madre llegan a un acuerdo de mediación por su hijo, en una audiencia vía Skype
Condenaron a prisión perpetua a dos hombres por el secuestro y crimen de Candela Rodríguez
Títulos de Noticias Nacionales
La Corte nacional pondrá el foco en los narcos, la trata y la corrupción anticipó Ricardo Lorenzetti
El titular de la Corte Suprema presentará un plan de transparencia en el seguimiento de causas como las de trata de personas. Buscarán especialistas en cada una de las áreas.
FOTO: DIARIO UNO
(FUENTE: DIARIO UNO) El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, anticipó que el máximo tribunal impulsará este martes un plan importante para la transparencia en el seguimiento de las causas por corrupción, narcotráfico y trata de personas para que "cualquier ciudadano pueda acceder a una base de datos, saber cuáles son los casos y qué se investiga".
"La Corte tiene una clara definición para que se investiguen los casos de corrupción", subrayó Lorenzetti.
"El año pasado nosotros creamos un cuerpo especial de peritos en los casos de corrupción porque es necesario tener especialistas en licitaciones públicas, lavado de dinero" y precisó: "Se hizo un concurso y ahora lo vamos a ampliar".
"Vamos a hacer un acto con todos los jueces federales que tienen casos de corrupción y vamos a anunciar un plan importante para la transparencia en el sentido de que cualquier ciudadano pueda acceder a una base de datos, saber cuáles son los casos y qué se investiga. Es para causas de corrupción, pero también de trata de personas, porque es necesario que se conozcan los casos y la gente pueda saber qué pasó, qué resolución se tuvo y quiénes son los imputados", abundó sobre el acto del martes.
El juez indicó que también anunciará "un proyecto de observatorios de causas sobre persecución en materia de drogas, porque aquí también es necesaria la transparencia".
"En esta comisión hay jueces de la Cámara de Casación Penal, de las Cámaras Federales de todo el país, de los que investigan los delitos económicos vinculados al contrabando y narcotráfico, y a su vez hay varias subcomisiones por áreas, porque es muy complejo y hay que trabajar fuerte".
En línea con uno de los ejes planteados por el presidente Mauricio Macri para su gobierno, Lorenzetti se mostró a favor de una fuerte lucha contra el narcotráfico.
"Nosotros estamos muy comprometidos y esperamos que se haga una fuerte lucha contra el narcotráfico, que es una tragedia en el mundo y que en la Argentina es controlable si tenemos claras las decisiones y si se trabaja en conjunto entre los tres poderes del Estado", aseguró.
Sobre los pliegos
Por otro lado, Lorenzetti afirmó: "Es muy importante que el Senado trate los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema porque así lo marca nuestro sistema constitucional", en referencia a las designaciones en comisión por decreto del Ejecutivo de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, cuyos pliegos ingresaron a la Cámara el jueves pasado.
El titular del máximo tribunal sostuvo que tras la decisión del Ejecutivo de designarlos en comisión por si hubiera alguna urgencia y completado ya el trámite del decreto 222, es "muy importante que el Senado trate los pliegos de los candidatos a la Corte porque así lo marca nuestro sistema constitucional".
Lorenzetti descartó al mismo tiempo que la convocatoria a sesiones extraordinarias para dar debate parlamentario a las postulaciones de los juristas a la Corte signifique un retroceso del Gobierno respecto del decreto dictado a fines de 2015.
"Yo los conozco a los dos nominados desde hace muchos años: son gente de mucho prestigio y ya dije que son bienvenidos. Pero la decisión la tiene el Congreso, no yo. Hay que respetar, es bueno que el Senado opine", explicó.
(FUENTE: DIARIO UNO)