Novedades
CICLO DE FORMACIÓN
BUENAS PRÁCTICAS Y HERRAMIENTAS JURÍDICAS EN LOS HECHOS
QUE CONSTITUYEN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Ciclo de Formación
CUATRO FUEROS
UNA PERSPECTIVA
La Dirección de la Mujer, Género y Diversidad "Dra. Carmen María Argibay" de la Suprema Corte de Justicia invita a la siguiente actividad:
Inscripciones en el siguiente link: https://forms.gle/GimnrcUGxPkjezRv5
INFORME ESPECIAL FEMICIDIOS NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES MENORES DE 20 AÑOS.
ARGENTINA, 2017/2019
La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, elaboró un informe especial que analiza las causas judiciales de femicidio de niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron iniciadas durante 2017, 2018 y 2019, en la Argentina.
La información fue extraída del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), publicado oportunamente por esa oficina a partir de los datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país.
Al focalizar el estudio de los femicidios en esta franja etaria, se pretende visibilizar las particularidades de un grupo especialmente vulnerable a las distintas modalidades de la violencia de género y que tiene mayores dificultades para acceder a la Justicia. De esta manera, se busca promover políticas de prevención, investigación y sanción, que erradiquen las violencias en la niñez y la adolescencia.
El informe completo puede visualizarse en el Menú Documentos/Documentos varios.
LANZAMIENTO DEL LIBRO "GÉNERO Y COVID-19"
Problemáticas de género y afines en el contexto de la pandemia.
Inscripciones: https://fundacionformarte.com.ar/curso/novedad-genero-y-covid-19
Registro Nacional Femicidios de la Justicia Argentina Año 2019
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió la actualización del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina - Año 2019.
Desde la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad "Dra. Carmen María Argibay" colaboramos con la carga de datos correspondiente a la provincia de Mendoza.
Más info en el siguiente link: https://om.csjn.gov.ar/om/verNoticia.do?idNoticia=4214
Para acceder al Informe: https://www.csjn.gov.ar/omrecopilacion/omfemicidio/homefemicidio.html

"CICLO DE CAPACITACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISISDE SENTENCIAS
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Avda. San Martín 322 - 1° piso Ciudad
---------------------------
9 de Julio esquina Chubut - San Martín

VIDEOCONFERENCIA
"CICLO DE CAPACITACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS
DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO"
"GÉNERO Y LEGÍTIMA DEFENSA"
Dra. MARÍA DEL CARMEN BATTAINI
Miércoles 16 de Octubre de 2019 - 15:00 hs.
Auditorio del Poder Judicial de Mendoza
Avda. San Martín 322 - 1° piso Ciudad
---------------------------
Será replicada en la Delegación Administrativa - Sala de Debates
9 de Julio esquina Chubut - San Martín
Para Inscripciones e Informes hacer Click AQUI

11 de setiembre de 2019 -15:00 hs.
Avda. San Martín 322 - 1° piso Ciudad
---------------------------
Será replicada en la Delegación Administrativa - Sala de Debates
9 de Julio esquina Chubut - San Martín

"Dra. Carmen María Argibay" invita a la
Auditorio del Poder Judicial de Mendoza
Avda. San Martín 322 - 1° piso Ciudad
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Será replicada en el Departamento de Gral. San Martín: Sala de Debates
9 de Julio esquina Chubut


"NOSOTRAS, MUJERES TRABAJADORAS"
La propuesta para este mes es poder visibilizar a todas las trabajadoras que cotidianamente hacemos nuestro aporte en la tarea de la administración de justicia. Para ello, invitamos a todas las mujeres que trabajamos en esta institución –sin distinción de cargos ni jerarquías- a tomarnos fotografías colectivas de todas nosotras.
Para la toma de la fotografía hay dos opciones:
1.- Fotografía grupal con cámaras personales: quienes quieran tomar fotografías en sus lugares de trabajo, con sus compañeras, pueden hacerlo con sus celulares (no en modo selfie, por favor, para cuidar la calidad de la imagen), cámaras personales, etc., y luego enviárnoslas. Esta modalidad la proponemos principalmente para las oficinas descentralizadas.
2.- Fotografía grupal tomada por fotógrafo del Poder Judicial: se tomarán en los edificios centrales de cada jurisdicción de la provincia, por parte del fotógrafo del Poder Judicial. Estas fotos se realizarán conforme al siguiente calendario:
Palacio (1era. circunscripción)
Fecha: miércoles 8 de mayo
Hora: 13.15 hs.
Lugar: Escalera central.
Edificio de Mitre y Montevideo (1era. circunscripción)
Fecha: miércoles 15 de mayo
Hora: 13.15 hs.
Lugar: Entrada principal.
Edificio de San Martín 322 (1era. circunscripción)
Fecha: miércoles 22 de mayo
Hora: 13.15 hs.
Lugar: Entrada principal.
2da. Circunscripción
Fecha: lunes 6 de mayo.
Hora: 13.15 hs.
Lugar: en el patio intermedio del edificio principal de la ciudad de San Rafael (donde esta la escultura).
3era. Circunscripción
Fecha: miércoles 29 de mayo.
Hora: 13.15 hs.
Lugar: Entrada principal del edificio nuevo.
4ta. Circunscripción
Fecha: miércoles 5 de junio.
Hora: 13.15 hs.
Lugar: San Martín y Emilio Civit. Edificio de los Juzgados de Familia.
Las esperamos!
Dirección de Mujer, Género y Diversidad
Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia


DIA: JUEVES 28 DE FEBRERO - 11:00 hs.
LUGAR: SAN MARTIN 322 - PRIMER PISO
INSCRIPCIONES: direcciondelamujer@jus.mendoza.gov.ar
SE ENTREGAN CERTIFICADOS
